Fedearroz advierte que la caída del precio al productor de arroz supera el 25% en algunas zonas del país, afectando gravemente la rentabilidad del cultivo y generando alerta en el sector.
¡Suscríbase!
Filtrar por categorias
Fedearroz advierte que la caída del precio al productor de arroz supera el 25% en algunas zonas del país, afectando gravemente la rentabilidad del cultivo y generando alerta en el sector.
Pequeños productores agropecuarios en Colombia enfrentan dificultades para acceder a créditos debido a altos costos de transacción, riesgos climáticos y dispersión geográfica, según un estudio reciente.
El Gobierno colombiano ha anunciado un programa de financiamiento para productores agropecuarios que busquen mejorar sus sistemas de riego, ofreciendo descuentos de hasta el 40% en los créditos otorgados. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la eficiencia en...
El incremento en los costos de insumos agrícolas está afectando a los productores en Colombia. Fertilizantes, agroquímicos y semillas han subido de precio, generando presión en el sector y afectando la rentabilidad.
Los arroceros colombianos inician un paro indefinido, exigiendo precios justos, alivios financieros y control de importaciones. La movilización busca garantizar la sostenibilidad del sector y el apoyo del Gobierno Nacional.
La caída del precio internacional de la soya y la apreciación cambiaria han reducido el poder adquisitivo de los productores, afectando la capacidad para adquirir maquinaria agrícola y cubrir costos operativos.
La ganadería exige disciplina, paciencia y una mentalidad enfocada en el largo plazo para asegurar el éxito sostenible.
El Ministerio de Agricultura sostuvo diálogos con la cadena arrocera en Casanare, principal productor de arroz, para abordar temas clave en el marco de la Reforma Agraria.
La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) advierte que modificar acuerdos comerciales con Estados Unidos podría causar daños irreparables al sector agropecuario nacional.
Finagro y el Banco Agrario de Colombia presentan líneas de crédito con tasas preferenciales para pequeños y medianos productores, facilitando el acceso a financiamiento y fortaleciendo el sector agrícola nacional.
El mercado del café ha experimentado un hito histórico al superar la barrera de los US$4 por libra en la Bolsa de Nueva York. Este incremento, registrado el 10 de febrero de 2025, se atribuye a una combinación de factores que han tensionado la oferta y la demanda del...
El domingo 16 de febrero, el Parque Central Los Fundadores de Granada, Meta, será escenario del Mercado Campesino Ariarense, una iniciativa que busca apoyar a los agricultores locales y fortalecer la economía rural. Desde tempranas horas, productores de la región...
Fedesarrollo sugiere enfocar esfuerzos en la Orinoquía para diversificar la economía colombiana y fortalecer las cuentas externas del país.
Las exportaciones de aguacate Hass colombiano hacia Estados Unidos experimentan un notable incremento, impulsadas por la alta demanda durante el Super Bowl, según datos recientes de Corpohass.
El sector palmicultor colombiano enfrenta retos en 2025, como recuperación productiva, mayor exportación, financiamiento para renovación de cultivos y cumplimiento de regulaciones ambientales. La sostenibilidad y competitividad serán claves, según Fedepalma.