La cáscara de mango es un recurso sostenible con aplicaciones en alimentos, cosméticos y bioplásticos, impulsando la economía circular y reduciendo los residuos de la agroindustria en favor del medio ambiente.
¡Suscríbase!
Filtrar por categorias
La cáscara de mango es un recurso sostenible con aplicaciones en alimentos, cosméticos y bioplásticos, impulsando la economía circular y reduciendo los residuos de la agroindustria en favor del medio ambiente.
Con simples mediciones del perímetro torácico y herramientas básicas, los ganaderos pueden calcular el peso del ganado de forma práctica, optimizando el manejo en sus fincas sin usar básculas.
Un descubrimiento científico propone el uso de bacterias para reducir la presencia de cadmio en cultivos de cacao, mejorando la calidad del producto y garantizando su competitividad en mercados internacionales.
Sensores en el agua son una nueva herramienta para monitorear la salud del ganado, detectando cambios en el consumo y alertando a los ganaderos sobre posibles problemas de salud en los animales.
La participación de mujeres en el agro se consolida como una oportunidad estratégica para impulsar negocios rurales, fortalecer la sostenibilidad del sector y promover un desarrollo inclusivo en las comunidades rurales colombianas.
El Ministerio de Agricultura destacó la importancia de utilizar la Inteligencia Artificial para fortalecer la economía campesina y garantizar un desarrollo rural sostenible, alineado con las necesidades del campo colombiano.
GaIA, el primer asistente fitosanitario con inteligencia artificial, permite a los agricultores recibir recomendaciones de tratamiento a través de WhatsApp, optimizando el manejo de cultivos y combatiendo plagas de manera rápida y eficiente. Récord de participación en la Feria Nacional Cebú con 2.200 ejemplares
20 de septiembre de 2024 Agrosavia dispone de una oferta tecnológica Método diagnóstico con la técnica ERT (Tomografías de Resistividad Eléctrica en dos dimensiones) para estudiar la distribución y direccionalidad del cadmio en el subsuelo cacaotero, la primera de su...
18 de septiembre de 2024 El maíz se consolida como el principal producto cultivado bajo estas características, con al menos 144.711 hectáreas. Colombia ha registrado un nuevo hito en la adopción de cultivos genéticamente modificados (GM), alcanzando un total de...
Expomalocas 2024 en Villavicencio destacará la cultura llanera con eventos agroindustriales y la participación de artistas reconocidos como Víctor Manuelle y Tito Nieves.
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá será escenario del lanzamiento de Expomalocas 2024 con Cholo Valderrama.
Proyecto para fortalecer la pesca artesanal en Tumaco, Nariño, mediante capacitaciones en manipulación e higiene, diversificación de productos y desarrollo de competencias comerciales. Impulsando así el valor agregado y nuevas oportunidades económicas para los pescadores.
Elaborado por: Laura Moreno Yopal fue el punto de encuentro y participación de 29 ingenieros agrónomos en la conferencia sobre la importancia de la bioestimulación en el cultivo del arroz y los beneficios que ofrece el portafolio Plymag un espacio que contó con...