1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Agrosavia lidera estrategias para impulsar la región de la Orinoquía

Por Luisa Rojas | 5 de julio de 2024 

El centro de investigación La Libertad de Agrosavia se destacó en Expomalocas 2024 con un espacio institucional dedicado a presentar su oferta tecnológica y los avances en investigación agropecuaria. Durante la feria, el estand se convirtió en un punto de encuentro para conocer innovaciones en agroforestería tropical, agroecología, biotecnología, y más.

Los investigadores abordaron temas cruciales como la calidad de las carnes, la apicultura, los cultivos bajos en carbono, y los productos forestales no maderables, subrayando la importancia de la sostenibilidad y la conservación ambiental.

Para esta versión del evento, se presentaron los innovadores clones de marañón: Mapiria Ao1, Yopare Ao2 y Yucao Ao3, adaptados para las condiciones climáticas locales. El banco de germoplasma animal porcino también exhibió las tres razas criollas conservadas de la nación: Casco de Mula, Zungo y Sampedreño.

En línea con la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, Agrosavia lanzó la campaña «Consumo Bioinsumo», que ofrece soluciones biológicas para reducir el impacto ambiental. Uno de los productos destacados es Fosfotal, un biofertilizante que permite disminuir la aplicación de fertilizantes fosfóricos en cultivos de arroz, maíz y soya hasta en un 50%

Para esta oportunidad, la Corporación Colombiana de investigación agropecuaria, Agrosavia, con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el bienestar comunitario, celebró sus avances y trazó el camino hacia el futuro del agro en Colombia. 

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más