Durante el primer semestre de 2025, Colombia exportó 53.330.396 kilos de cereales, leguminosas y soya a países como Estados Unidos, Aruba y España, según el más reciente informe de Fenalce.
Del total, 38.123.319 kilos correspondieron a cereales, 504.427 a leguminosas y 14.702.650 a soya. La harina de maíz fue el producto más exportado, con 30.828.644 kilos, mientras que en leguminosas destacó el fríjol común con 211.165 kilos y, en soya, únicamente se exportó aceite de soya.
El gerente general de Fenalce, Arnulfo Trujillo Díaz, señaló que el fortalecimiento del sector requiere tecnificación, estandarización de calidad y articulación con mercados internacionales, además de promover la rotación de cultivos para mejorar la productividad.
Entre los principales destinos se encuentran Chile, Perú, Estados Unidos y Ecuador para los cereales; España y Estados Unidos para las leguminosas; y Venezuela y Ecuador para la soya. Fenalce destacó que la exportación de harina de maíz evidencia el potencial del país en la transformación de materias primas y su capacidad para generar valor agregado en la cadena agrícola.
Fuente Fenalce
