1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Consejo Nacional del Arroz busca fortalecer la producción arrocera en Colombia

En una sesión extraordinaria celebrada en Bogotá en las últimas semanas, el Consejo Nacional del Arroz reunió a representantes del gobierno, líderes gremiales y productores para analizar los desafíos del sector y definir estrategias que garanticen su sostenibilidad.

Uno de los principales puntos abordados fue la propuesta de establecer un precio mínimo de compra para el arroz, con el objetivo de brindar estabilidad a los productores y reducir el impacto de las fluctuaciones del mercado. Además, se discutieron políticas para mejorar la eficiencia en la producción, fortalecer la calidad del grano y optimizar su comercialización en los mercados nacionales e internacionales.

Las autoridades y el gremio coincidieron en la necesidad de promover medidas que aseguren la rentabilidad del sector arrocero y fomenten su competitividad. Se espera que las decisiones tomadas en este encuentro contribuyan a consolidar la producción arrocera como un pilar clave del agro colombiano.

Tomada de Agronegocios.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más