AGROSAVIA invita a la conferencia virtual “Actualización del sistema productivo de cítricos en el marco de manejo de HLB”, dirigida a asistentes técnicos y productores, el 5 de junio a las 10:00 a. m. a través de Teams.
¡Suscríbase!
Eventos
AGROSAVIA invita a la conferencia virtual “Actualización del sistema productivo de cítricos en el marco de manejo de HLB”, dirigida a asistentes técnicos y productores, el 5 de junio a las 10:00 a. m. a través de Teams.
AGROSAVIA invita al curso virtual “Buenas Prácticas Apícolas (BPAp)” para fortalecer capacidades en producción apícola sostenible y de calidad. Se realizará el 30 de julio a las 8:00 a. m., a través de la plataforma Moodle de Siembra.
El próximo 13 de junio se llevará a cabo un evento presencial en Puerto Gaitán, Meta, para socializar experiencias sobre el manejo sostenible de los recursos del suelo en cultivos semestrales.
La polinización es clave para la seguridad alimentaria y la calidad de los cultivos. Este evento virtual, liderado por AGROSAVIA, socializará estudios recientes sobre calendarios florales y evaluación de la producción en diferentes cultivos, con énfasis en el rol de los polinizadores. Una oportunidad para conocer cómo la ciencia impulsa sistemas agroalimentarios más resilientes y sostenibles.
Agrosavia lanza diplomado virtual sobre gestión estratégica de la innovación agropecuaria, dirigido a actores del SNIA y técnicos del sector. Inicia el 1.º de junio vía Moodle.
Agrosavia realizará un seminario virtual el 21 de mayo sobre certificación de cítricos en Colombia, con el fin de actualizar sobre normativas y buenas prácticas en material de siembra.
El 23 de mayo en Puerto López se realizará un taller sobre agricultura resiliente, donde productores del Meta aprenderán a enfrentar limitantes del maíz mediante el uso de hongos benéficos.
El 3 de mayo, Malocas, Villavicencio, será el escenario del gran remate Fusión para El Llano II, donde se ofrecerán ejemplares de élite bajo el martillo de destacados subastadores.
El seminario web «Colombia Palmera en Línea» reunirá expertos del sector palmicultor el 6 de mayo. Organizado por Cenipalma, el evento será virtual y abordará temas clave de la industria.
La conferencia «Bioenergía en acción» reunirá a expertos en biomasa y microrredes para discutir soluciones innovadoras en sostenibilidad energética. Se realizará el 6 de mayo en Córdoba y será transmitida en YouTube.
El 22 de abril tendrá lugar la conferencia «La bioenergía como pilar de la transición hacia la sostenibilidad», un espacio clave para conocer avances, desafíos y oportunidades en energía renovable y sostenibilidad en Colombia.
La 8° Feria Ganadera y Equina Agroindustrial del Ariari se realizará del 22 al 24 de marzo en el Complejo Ganadero de Granada, Meta, con exhibiciones y actividades para el sector agropecuario.
El próximo 25 de marzo se llevará a cabo el taller “Base de datos para programas de mejoramiento genético Breedbase”, organizado por Uniagraria y AGROSAVIA.
Disney Baquero compartirá estrategias efectivas para el control de ectoparásitos con un enfoque de ganadería regenerativa. La charla se transmitirá el 8 de marzo a las 8:00 a.m. en YouTube.
Agrosavia invita al «Taller de gestión del conocimiento» en Villavicencio, enfocado en seleccionar buenas prácticas para el bienestar animal. Evento programado para el 5 de marzo de 2025.