Agrosavia lanza diplomado virtual sobre gestión estratégica de la innovación agropecuaria, dirigido a actores del SNIA y técnicos del sector. Inicia el 1.º de junio vía Moodle.
¡Suscríbase!
Filtrar por categorias
Agrosavia lanza diplomado virtual sobre gestión estratégica de la innovación agropecuaria, dirigido a actores del SNIA y técnicos del sector. Inicia el 1.º de junio vía Moodle.
El 23 de mayo en Puerto López se realizará un taller sobre agricultura resiliente, donde productores del Meta aprenderán a enfrentar limitantes del maíz mediante el uso de hongos benéficos.
El próximo 25 de marzo se llevará a cabo el taller “Base de datos para programas de mejoramiento genético Breedbase”, organizado por Uniagraria y AGROSAVIA.
Disney Baquero compartirá estrategias efectivas para el control de ectoparásitos con un enfoque de ganadería regenerativa. La charla se transmitirá el 8 de marzo a las 8:00 a.m. en YouTube.
Agrosavia invita al «Taller de gestión del conocimiento» en Villavicencio, enfocado en seleccionar buenas prácticas para el bienestar animal. Evento programado para el 5 de marzo de 2025.
Tres jornadas virtuales para el curso de Sanidad Vegetal en el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. los días 25 de octubre y 1 y 8 de noviembre de 2024.
Acacías y el SENA abren programas están dirigidos a fortalecer los conocimientos en áreas clave del sector agropecuario y de la alimentación saludable.
Tomado de: Alcaldía de Villavicencio | 28 de agosto 2024 Con la firma del memorando de entendimiento entre la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia y la Alcaldía de Villavicencio se podrán realizar acuerdos y proyectos conjuntos para...
Luisa Rojas | 01 de agosto de 2024 En respuesta a la creciente demanda de seguridad en el sector agropecuario, Seguros SURA ha lanzado un innovador Seguro Bovino y Bufalino que ofrece una cobertura completa para ganaderos en toda Colombia. Este seguro está diseñado...
En Mesetas, Colombia, pequeños productores recibieron capacitación en selección y manejo de semillas de maíz. El programa busca mejorar la seguridad alimentaria.
La Secretaría de Competitividad y Desarrollo de Villavicencio ha ofrecido talleres gratuitos para 200 pequeños productores, enfocados en agricultura sostenible y producción pecuaria. Estos talleres fortalecen la eficiencia y oportunidades de mercado rural.
AGROSAVIA destacó en Expomalocas 2024 con innovaciones en agroforestería tropical, biotecnología y conservación genética, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
Expomalocas 2024 celebra la cultura llanera y fomenta el desarrollo sostenible y económico de la Orinoquía, ofreciendo actividades educativas y de entretenimiento para toda la familia.
El estudio de AGROSAVIA en los páramos de Boyacá analiza cómo transformar la agricultura en la cuenca del lago de Tota hacia modelos sostenibles, destacando oportunidades y retos.
En Tame, Arauca, la apicultura se revoluciona con la UNAL, creando innovadores productos como enjuagues bucales y barnices dentales a partir del propóleo.