La cadena de supermercados Olímpica busca fortalecer su red de proveedores con productores del agro colombiano. Esta iniciativa impulsa la comercialización directa y fomenta el crecimiento del sector agropecuario en el país.
¡Suscríbase!
Filtrar por categorias
La cadena de supermercados Olímpica busca fortalecer su red de proveedores con productores del agro colombiano. Esta iniciativa impulsa la comercialización directa y fomenta el crecimiento del sector agropecuario en el país.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció un aumento en las tarifas de sus servicios para el sector agropecuario. El ajuste busca garantizar la sostenibilidad operativa de la entidad en 2024.
El Ministerio de Agricultura sostuvo diálogos con la cadena arrocera en Casanare, principal productor de arroz, para abordar temas clave en el marco de la Reforma Agraria.
El Ministerio de Agricultura oficializó las Organizaciones de Cadena del Maíz y la Soya, buscando fortalecer la competitividad y sostenibilidad de estos sectores clave en Colombia.
La cáscara de mango es un recurso sostenible con aplicaciones en alimentos, cosméticos y bioplásticos, impulsando la economía circular y reduciendo los residuos de la agroindustria en favor del medio ambiente.
El Ministerio de Ambiente en Colombia lanza medidas para enfrentar los desafíos climáticos, destacando la eficiencia hídrica, la conservación ambiental y la gestión de riesgos como pilares de su estrategia.
Colombia y Suiza fortalecen el agro, el turismo y la sostenibilidad mediante cooperación estratégica. Estas acciones impactan comunidades rurales con innovación y conservación ambiental como ejes centrales.
Un descubrimiento científico propone el uso de bacterias para reducir la presencia de cadmio en cultivos de cacao, mejorando la calidad del producto y garantizando su competitividad en mercados internacionales.
El Gobierno Nacional anunció una revisión a la estructura de la Federación Nacional de Cafeteros para evaluar su gestión, representación y contribuir al fortalecimiento del sector clave para la economía colombiana.
Colombia cerró 2024 con cifras récord en la producción de café, registrando el mejor desempeño en cinco años y reafirmando su posición como uno de los principales exportadores del grano.
El sector agropecuario de Colombia cerró 2024 con resultados alentadores, destacando en producción y exportaciones, y consolidándose como un motor clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad nacional.
Sensores en el agua son una nueva herramienta para monitorear la salud del ganado, detectando cambios en el consumo y alertando a los ganaderos sobre posibles problemas de salud en los animales.
El Gobierno Nacional aprobó la creación del Consejo Nacional del Maíz, una estrategia para fortalecer la competitividad del sector, garantizar la sostenibilidad y apoyar a los productores en toda la cadena de valor.
Un nuevo proyecto internacional, liderado por Colombia y sus socios estratégicos, busca promover el desarrollo rural sostenible mediante la mejora de prácticas agrícolas, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento comunitario.
El sector agropecuario colombiano prevé un crecimiento entre el 1,5 % y el 2,5 % en 2025, reflejando una corrección tras la aceleración vivida en años recientes.