Disney Baquero compartirá estrategias efectivas para el control de ectoparásitos con un enfoque de ganadería regenerativa. La charla se transmitirá el 8 de marzo a las 8:00 a.m. en YouTube.
¡Suscríbase!
Filtrar por categorias
Disney Baquero compartirá estrategias efectivas para el control de ectoparásitos con un enfoque de ganadería regenerativa. La charla se transmitirá el 8 de marzo a las 8:00 a.m. en YouTube.
Un nuevo proyecto internacional, liderado por Colombia y sus socios estratégicos, busca promover el desarrollo rural sostenible mediante la mejora de prácticas agrícolas, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento comunitario.
GaIA, el primer asistente fitosanitario con inteligencia artificial, permite a los agricultores recibir recomendaciones de tratamiento a través de WhatsApp, optimizando el manejo de cultivos y combatiendo plagas de manera rápida y eficiente. Récord de participación en la Feria Nacional Cebú con 2.200 ejemplares
Tres jornadas virtuales para el curso de Sanidad Vegetal en el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. los días 25 de octubre y 1 y 8 de noviembre de 2024.
Acacías y el SENA abren programas están dirigidos a fortalecer los conocimientos en áreas clave del sector agropecuario y de la alimentación saludable.
AGROSAVIA destacó en Expomalocas 2024 con innovaciones en agroforestería tropical, biotecnología y conservación genética, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
Elaborado por: Laura Moreno La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) acaba de lanzar al mercado la nueva variedad de arroz, “Fedearroz 776”, dirigida específicamente a los agricultores de los Llanos Orientales, la cual fue el resultado de un amplio...
Elaborada por: Laura Moreno Un estudio liderado por un grupo de investigadores, profesores y estudiantes de la universidad Nacional, sede Arauca, ha revelado la presencia de numerosos agentes patógenos en las palomas, incluyendo aquellos causantes de enfermedades...
17 de enero 2024 | La Universidad de los Llanos lidera una investigación para la reproducción y crioconservación de peces tropicales en el Meta, destacando y conservando el recurso genético de especies nativas.